viernes, 15 de julio de 2011

Posted by Picasa

MAPA CONCEPTUAL

CONCEPTOS

DEFINICIONES
*   Curriculum: su término se refiere a un conjunto de contenidos en los que se basan los profesores para desarrollar sus clases y que tiene influencias culturales, políticos y sociales, los planifican los administrativos que tiene por objetivo el desarrollar las competencias en el alumno.

*      Didáctica: quiere decir enseñar y todo lo que esto implique, ya sea los materiales que nosotros estamos utilizando para adecuar las clases y lograr el aprendizaje en los alumnos así como la planeación que desarrollaremos para lograr el aprendizaje.

*      Educación: es una de las palabras más difíciles de definir, en un sentido quiere decir el educar a los alumnos mediante la enseñanza formal que se da en la escuela por los maestros o profesores, por otro lado son los valores y actitudes que desarrollaremos a lo largo de nuestra vida y que comienza desde casa, el enseñarnos a hacer lo que está bien y lo que no.


*      Pedagogía: es el arte de enseñar y educar, pero solamente se encarga de acero con niños y adolescentes.

*      Sociología: es la ciencia que se encarga de estudiar las relaciones humanas en la sociedad y del comportamiento de los seres humanos ante esta situación.

TEMA DE INVESTIGACIÓN QUE ME GUSTARÍA INVESTIGAR EN ALGÚN MOMENTO DE MI VIDA

¿Porque las personas indígenas no terminan ni sus estudios básico? o el ¿porque la educación y la tecnología no llegan a todos los lugares de México?
Es porque siempre me ha parecido interesante estos temas, ya que he mirado que siempre se habla de rezago educativo en partes indígenas que ni siquiera terminan la primaria y el porque de ese abandono escolar y saber la razón del porque no llega la tecnología a esos lugares, si es por falta de interés de la población, presupuesto gubernamental u otros motivos.

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN PENSAMIENTO CRÍTICO

Nosotros como futuros docentes debemos de crear o formar en los alumnos a desarrollar su propio pensamiento critico para que vayan construyendo su propio conocimiento y logren un aprendizaje significativo.
Esas habilidades deberán ser positivas para no caer en lo mismo y lo que se haya hecho no haya sido en vano, ese desarrollo de habilidades deberán comenzar con el descubrir que es lo que son capaces de hacer los alumnos y de ahí partir, para ir comenzando a moldear al alumno y llevarlo a descubrir lo que puede ser y aportar.

    SITUACIONES QUE PUEDEN FAVORECER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DENTRO DEL AULA

    Esto tiene que ver con el diseño del material didáctico, ya que sino se diseña bien lo que utilizaremos no va a funcionar o no se logrará un aprendizaje permanente en los alumnos, se debe de planear para tener bien claro lo que se quiere lograr o a donde queremos llegar, también debemos de conocer bien al grupo con el que se trabajará  para  poder así diseñar lo que utilizaremos y los materiales con los que trabajaremos, con la finalidad de lograr despertar el interés en los alumnos.

    jueves, 14 de julio de 2011

    MEDIOS AUDIOVISUALES

    Los medios audiovisuales dejan mucho que pensar, pues vivimos en una era en donde esto pevalece, solamente vemos y oimos con los aparatos tecnologicos, pero ¿donde esta nuestro sentido analitico y critico?